No había contemplado que tenía dos negocios, uno bueno y uno malo.

Este es el caso de una empresa establecida cerca de Tarragona que fabricaba elementos de protección corporal, además de comercializar sistemas de movilidad personal para personas con discapacidad.

Las dos ramas de negocios se complementaban perfectamente, ya que a menudo los destinatarios de los productos de ambas líneas eran los mismos clientes.

La empresa disponía de una red de distribución a nivel nacional e internacional que se extendía por varios países. Los elementos de protección se diseñaban y fabricaban en sus instalaciones, mientras que los sistemas de movilidad se adquirían en Taiwán, donde un fabricante local les hizo algunos diseños exclusivos para su empresa.

La actividad de fabricación de elementos de protección era intensiva en el uso de mano de obra y energía, mientras que la actividad de comercialización de sistemas de movilidad tuvo que enfrentar un aumento significativo en los costos de transporte durante la pandemia de 2020 y siguientes.

Los datos económicos de la empresa no eran para estar contentos, iban saliendo adelante. Veamos un resumen:

Importe neto de la cifra de negocios: 4.340.251€

Margen de cobertura: 52% sobre ventas

EBITDA: 2,74% sobre las ventas

Beneficio antes de impuestos: 1,03% sobre las ventas (44.704€)

Con un beneficio tan reducido, evidentemente la empresa solía tener dificultades financieras que la obligaban a financiarse aún más con recursos ajenos, lo que incrementaba los gastos financieros.

Ante esta situación y para determinar cuáles eran las causas de un beneficio tan bajo, se optó por segmentar la contabilidad de la empresa en dos líneas de negocio: la fabricación y la comercialización.

Después de unos meses de adaptación de la contabilidad y de ajustar los repartos de los gastos comunes a las dos líneas, se obtuvieron los siguientes datos:

Actividad de fabricación Actividad de comercialización
INXN 1.241.870€ 3.098.381€
Margen de cobertura 520.470€ 1.405.269€
EBITDA -394.812€ 563.796€
Beneficio antes de impuestos. -475.211€ 519.915€

 

Con estos resultados se pudo ver cuál era la contribución de cada línea de negocio al resultado de la empresa. La decisión a tomar no era sencilla, ya que los clientes habitualmente adquirían productos de las dos líneas, y no se quería perder esa clientela.

La empresa optó por encargarnos la búsqueda de una empresa que pudiera absorber buena parte de la fabricación, reservándose para su fábrica los productos más especializados y de mayor valor añadido, y que resultara más competitiva tanto en costos de fabricación como en costos de transporte.

Nuestra consultoría ayudó al cliente tanto en la determinación de las causas de los malos resultados como en el diseño e implementación de un sistema de control financiero que permitiera hacer un seguimiento para evitar la situación inicial. También participamos en la búsqueda del proveedor externo a través de nuestro servicio de internacionalización.

¿Te ayudamos?

Otras noticias relacionadas